CURSO

TIPOS Y
FORMAS DE
EVALUACIÓN

INICIO: 22 DE ENERO

REGÍSTRATE AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN

Plataforma virtual
Its-learning

Clases por video
conferencia Zoom

Acceso a clases
grabadas

Acceso a diapositivas
de clase

DIRIGIDO A:

  • Profesores y Maestros de la Biblia.
  • Profesores de Centros Educativos
    Primaria, Secundaria y Educación superior.
  • Coordinadores académicos de Seminarios
    y Centros Teológicos.
  • Público en general.

DOCENTE:

Mg. Daniel Rodríguez

Magíster con experiencia en la docencia universitaria y en la EBR. Docente de Comunicación en el sistema de Educación Superior no Universitaria y Centros Preuniversitarios. Estudios de postgrado. Participante y ponente en congresos nacionales y seminarios de la especialidad de Lenguaje y Literatura. Publicaciones académicas en revistas nacionales e internacionales. Director adjunto de Encuentros. Revista virtual de Estudios Generales – USMP.

  • Doctor en Educación:(Universidad de San Martín de Porres)
  • Magister en Ciencias de la Educación: (Universidad Nacional “Enrique Guzmán y Valle”)
  • Licenciado en Educación: (Universidad Nacional “Pedro Ruíz Gallo”)
  • Bachiller en Educación: (Universidad Nacional “Pedro Ruíz Gallo”)

Competencias y capacidades

Valora la importancia de aplicar los tipos y formas de evaluación para asegurar un aprendizaje óptimo, teniendo en cuenta el enfoque por competencias.

  • Reconoce la importancia de la evaluación en el proceso de enseñanza-aprendizaje por competencias.
  • Analiza los tipos y formas de evaluar desde el enfoque basado en competencias.
  • Aplica las técnicas e instrumentos de evaluación en un curso de estudio bíblico.
  • Participa en un taller práctico de experiencias evaluativas para un curso de estudio bíblico.

TEMARIO:

El curso es de naturaleza teórico-práctico. El propósito es valorar y adoptar los tipos y formas de evaluar a los estudiantes de modo que se asegure el proceso y resultado de un aprendizaje óptimo. Es por esta razón que el contenido del curso abarca aspectos como:

01
Importancia
de evaluar
02
Tipos y formas
de evaluar
03
Aplicación de técnicas
de evaluar
04

Taller práctico de experiencias evaluativas

INVERSIÓN:

Celular: 980655714
informes@setel.org.pe
Seminario Teológico Latinoamericano

POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 29733) y al Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), otorgo consentimiento previo, informado, expreso e inequívoco para que mis datos sean incluidos en el Banco de Datos Personales: “PERSONAS INTERESADAS EN EL SEMINARIO TEOLÓGICO LATINOAMERICANO – SETEL” y sean tratados con la finalidad de: proporcionar o recabar información a través de llamadas telefónicas, mensajes SMS, e-mail, chats, etc., con los objetivos de: (i) evaluar mi posible ingreso, (ii) absolver consultas, (iii) publicidad sobre cursos y actividades, (iv) fines estadísticos, históricos o científicos.

Autorizo a SETEL a almacenar mis datos por un plazo indeterminado o hasta su revocación y autorizo la transferencia nacional y/o internacional de estos a organizaciones directamente relacionadas con SETEL, instituciones educativas y/o cualquier entidad pública que corresponda para la correcta eventual prestación del servicio educativo.